miércoles, 1 de octubre de 2008
El patio de mi cárcel
Desde ahora mismo comienzo la campaña Goya a la Actriz de Reparto para Ana Wagener en El patio de mi cárcel. Y es que su papel de Dolores, la gitana rubia presa por matar a su marido es de premio. Belén Macías, directora, ha debutado en el cine (viene de guiones de la tele y cortos) con la historia de un grupo de mujeres que animadas por una funcionaria de la cárcel donde viven, deciden montar una compañía de teatro. Todo el plantel de actrices es impecable, se diría una labor de casting estupenda, tanto de las funcionarias (Blanca Portillo, Candela Peña, Susi Sánchez) como de las reclusas (Violeta Pérez, Natalia Mateo, Maria Pau Pigem -desconocidas pero ya me he aprendido sus nombres-). La película narra el día a día en una cárcel de mujeres en los años 80, con historias personales más o menos explicadas y el teatro como terapia y creatividad. Hay una protagonista, Verónica Echegui, que tiene la historia mejor desarrollada por decisión de la directora pero que uno se queda con las ganas de saber también más de la historia de las demás. Producida por El Deseo, es una película para fans del cine carcelario; es dura, pero no se recrea en la violencia ni en el morbo. Está basada libremente en la historia del grupo de teatro Yeses y sale la gran dama del cine mexicano Patricia Reyes Spindola haciendo de narco entre rejas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
sabes que escucho atenta todas tus recomendaciones y que tomo buena nota de ellas...me fio de tu ccriterio.... pero hoy quiero decirte que me han encnatado tus fotos de rio...no las havia visto....
que lindas...que envidia me dais los que viajais...¡¡¡¡
un abrazo..
Ana Wagener es estupenda.. de lo último que ha hecho recuerdo su papel en La señora en TVE, y en teatro Don Juan en los infiernos.
Sin haberla visto, yo también la apoyo.
Bueno, estuve viendo un reportaje sobre el "cómo se hizo", y entrevistaban a las actrices, a la directora-fundadora de "Yeses", y me pareció muy interesante. Ana Wagener es una actriz enormemente solvente, que borda la contención y transmite, ya lo creo.
Precioso el puente romano de Nestar de tu perfil (de al menos cuatro ojos), y el reportaje que has hecho de la Gran Vía de Madrid, con todas las fotos. Qué calle mas bonita, más especial, no es por nada, pero no la hay en ningún sitio, olé:-)
Besotes.
tiene una pinta estupenda. ana wagener se ha hecho un hueco importante en el último cine español. yo adoro a candela peña desde Hola, estás sola?, y ME ENCANTA en Torremolinos 73. contar con 'la mujer del puerto' patricia reyes spindola es todo un lujazo. sí, señor.
lo que llevo peor es lo de verónica echegui... (!?) y está trabajando muchísimo... me gusta más maría valverde.
un abrazo.
Candela Peña en Hola, estás sola dijo la frase aquella de El ruso es lo que tiene que cayó en gracia, y ahora ya todo el mundo dice es lo que tiene, es lo que tengo,..
También estoy entre las que adoran a Candela Peña. Es un actriz creíble por lo cercana y natural que es.
PD. Deme este finde he estado en tu pueblo de escapada. muacck
La próxima semana iré a verla, porque eres el segundo que me habla bien de ella.
Un abrazo
Que no, que te prometo no llevar libreta de defectillos.¡ Qué malo eres, rapaz !
Subscribo la petición. Hay que ver esta película.
Publicar un comentario